Rubén Ramírez: Ejerce como profesor Economía en UNPHU, y después director conjunto música típica

 



El profesor de Economía de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Rubén Ramírez de los Santos, y al propio tiempo director de “Rubén Ramírez y su Conjunto de Música Típica”. Una fotografía de Freddy Medrano, director www.TurismoRD.net

 

Texto Freddy Medrano

Editor en jefe

SANTO DOMINGO, República Dominicana (EXCLUSIVO). - Al menos eran la cinco de la tarde, y en ese momento, en las áreas para la recreación del campus principal de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), observo una escultura hecha a base de hierro por el fenecido José Ignacio Morales (El Artístico), y veo, a lo lejos, a un hombre enjuto caminar un poco rápido. Le llamo para preguntarle por el significado de la pieza hecha por artista romanense.

Es así que empieza nuestra plática con Rubén Ramírez de los Santos, de 62 años, pero aún conserva la sonrisa de niño y la dentadura más clara que el mar de Weddell, en la Antártida.

¿De dónde es usted?-, le dije

De Elías Piña-, me respondió con una firmeza de un militar en medio de un juicio disciplinario.

Ramírez de los Santos dijo, a los periodistas de TurismoRD, que salió desde la comarca sureña hacia el Distrito Nacional, en agosto de 1977 a estudiar el bachillerato.

Tras graduarse en el bachillerato, ingresa a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se inviste como economista.

Ramírez de los Santos trabajó durante mucho tiempo en el Banco Central de la República Dominicana, donde fue jubilado.

De ahí, lleva más de seis años impartiendo docencia de economía en la UNPHU.

¿Usted ejerce maestro de economía y al mismo tiempo es director de un conjunto de música típica? -, le disparé a quemarropa.

¡Claro que sí! -, me dijo sin titubear.

¡Explíqueme eso! -, reclamé.

“Mi padre tocaba acordeón, entonces yo le recogí los bates a mi padre, y he continuado con la música”, aseguró el profesor de Economía.


El profesor Rubén Ramírez de los Santos conversa con Freddy Medrano, director de www.TurismoRD.net, en el patio de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).


¿Acordeón en Elías Piña?

Ramírez de los Santos afirma que hay una concepción equivocada, de que solo en la región del Cibao se toca la música típica acompañada del acordeón, un instrumento originario de Alemania.

“No, no, no, hay una confusión con eso, en el Sur hay muchísimos acordeonistas, en diferentes pueblos, sobre todo en Elías Piña, en Las Matas de Farfán y San José de Ocoa”, asegura.

¿Cómo se llama el conjunto suyo?

Rubén Ramírez y su Conjunto Típico, dijo con risa a boca llena.

El conjunto típico del profesor de Economía cuenta con seis integrantes y recibe demanda de instituciones públicas y de empresarios.

Después de quitarse su chaqueta de profesor de Economía en la UNPHU, Ramírez de los Santos y su conjunto están los sábados en “Chencha”, un espacio que abrió la alcaldía de Santo Domingo Este, que dirige el cantautor Manuel Jiménez.

¿Qué piensa de la música típica?

“La música típica es la raíz de nuestro merengue, y sigue vigente aún porque ha llegado lejos”, aseguró Ramírez de los Santos.

El profesor de Economía de la UNPHU señaló que la música típica está “en los grandes salones de nuestro país”.


Publicar un comentario

0 Comentarios