El presidente de la firma TechnologyInt, ingeniero Pedro Castillo.
Texto Freddy Medrano
EDITOR
SANTO DOMINGO, República Dominicana (EXCLUSIVO).- Se
inicia este jueves la VII edición del Congreso Informática Forense y
Ciberseguridad, en el que participarán más de 20 expertos nacionales e
internacionales que analizarán los ataques cibernéticos y los desafíos de un
mundo tecnológico cambiante.
Los especialistas del evento denominado IFC 2023, se
congregarán en un salón organizado por la firma TechnologyInt, en el hotel
Ocean El Faro, en el exclusivo complejo de Punta Cana, en la región Este, a 235
kilómetros de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana.
El presidente de la firma TechnologyInt, ingeniero Pedro
Castillo, explicó que el cónclave busca la adopción de políticas que puedan prevenir
los ataques de ciberdelincuentes que podrían poner de rodillas a las economías
latinoamericanas, fundamente en el área de las finanzas y el turismo.
Según un reporte del Buró de Investigación de los Estados
Unidos, (conocido en sus siglas en inglés como el FBI), los ataques cibernéticos
causaron daños por encima de los US$10,000 en el año 2022.
En la región de América Latina, los daños provocados por
los delitos tecnológicos alcanzaron el año pasado más de 435 millones de dólares.
Entre los especialistas que participarán en la VII edición
del Congreso de Informática Forense y Ciberseguridad figuran Iván Vladimir
Félix, magistrado de la Procuraduría de Delitos de Alta Tecnología; José
Montilla, viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, y
Laura Requena, de España, entre otros.
Los auspiciadores del evento figuran las universidades
del Caribe (UNINCARIBE), Unpaec, la Oficina Presidencial de la Tecnología y la Información
(OPTIC), Lumu, y Trend Micro, entre otras.
El evento concluiría ese 29 de octubre.
0 Comentarios