Las Comadres, un creativo proyecto cultural de Dajabón

 

Laura Ramos, la creadora del proyecto. Fotografía Freddy Medrano, director www.TurismoRD.net

Texto Freddy Medrano

Editor

SANTIAGO (EXCLUSIVA). - Laura Ramos, de 43 años, habla con tanta pasión de su proyecto, Muñecas Las comadres, como el sol que abraza la tarde. Impulsa un proyecto emprendedor de tipo cultural desde su natal municipio de Dajabón, en la misma línea que divide a la República Dominicana con Haití.

Ramos fue una de las que expusieron su creatividad en la celebración de la Segunda Feria de Buenas Prácticas de Extensión Universitaria y Cultura, en la sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM).

“Las muñecas se llaman Las comadres, en un proyecto de emprendimiento que estoy haciendo con mi madre. Las diseñé en base a un desfile de carnaval que hicimos hace dos años, que gustó muchísimo, ahora decidimos hacer las muñecas, yo hago el diseño y mi madre las cose”, confiesa.

La joven madre de dos hijos asegura que su creatividad ha comenzado a ser demandada por los sectores que aprecian el arte como una manifestación de la cultura.

“Ahora mismo tengo un encargado de una universidad”, dice Ramos a los periodistas de TurismoRD.

Laura Ramos conversa con Freddy Medrano, director www.TurismoRD.net

Por qué Las comadres

Ramos asegura que Las comadres representan los atributos de la mujer dominicana, sobre todo de la zona rural.

“Las muñecas están inspiradas en la mujer dominicana, tienen los atributos, tienen la belleza, los colores, pues bueno, a la gente le está gustando, y ya me las están encargando”, revela.

Esta trigueña de Dajabón explica que Las comadres representan los tres conceptos etnológicos en los que está basada la dominicanidad: La raza taína, la española y la africana.

Ramos viajará próximamente a Colombia en este caso no por las muñecas por Las comadres, sino como miembro de la Unión Dajabonera de Artistas Visuales. Asistirá a una exposición pictórica en un centro cultura de Cali, todo centrado en la dominicanidad.


Publicar un comentario

0 Comentarios