Casi ciego y con pasos lerdos, Premio Nacional de Artes Visuales 2015 recibe una pensión tan solo de RD$900

 

El pintor José Cestero.

Freddy Medrano

Editor en jefe

SANTO DOMINGO, República Dominicana (REPORTAJE). - Casi ciego, taciturno y con los años acuesta, el renombrado pintor José Cestero camina por las calles de Ciudad Nueva y la Zona Colonial, las mimas que ha plasmado con su mano prodigiosa en sus lienzos.

En esas condiciones, el artista plástico, que nació en 1937, solo recibe RD$900.00 como pensión del Estado, y quien fue declarado Premio Nacional de Artes Visuales, en el 2015 por el Ministerio de Cultura.

Cestero comenzó a pintar desde los 14 años, y más tarde estudia pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde gradúa en 1954.

“Nací en Ciudad Trujillo, que Santo Domingo del coño, eso es ahora”, disparó.

Agarrado de un bastón, Cestero camina por la calle Arzobispo Portes, con los pasos contados debido a la flacidez de sus piernas.

¿A usted no lo ha llamado el ministerio de Cultura para ayudarlo a sobrevivir?, le preguntamos.

“La ayuda que me dan es de 900 pesos, debería ser de un millón, porque yo he pintado la ciudad entera”, respondió.

Trujillo y el arte

Insistimos en preguntarle, si el presidente Luis Abinader sabe que devenga una pensión de 900 pesos, la respuesta fue directamente al hígado: “Él no sabe nada, si Trujillo estuviera vivo fuera otra historia”.

Cestero confiesa que no hay lugar de la Zona Colonial y Ciudad Nueva que no esté reflejado en sus cuadros.

“Trujillo me protegió y me dieron una beca”, aseguró.

El artista plástico afirmó que ha llevado su arte a Puerto Plata, San Pedro de Macorís y Samaná.

Pidió a los jóvenes fajarse a estudiar “para aprender todo esto del arte”.

Publicar un comentario

0 Comentarios