La escritora guantanamera
Ana García Calzada y Ángel Ruiz-Bazán
Texto Freddy Medrano
Editor en jefe
GUANTÁNAMO, Cuba (Redacción
Internacional El Orientador).- El cineasta español, radicado en Santo Domingo, República Dominicana,
Ángel Ruiz- Bazán, presentó el largometraje documental “Máximo Gómez, el generalísimo”, durante un
acto celebrado en la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, en
Guantánamo, el pasado 5 de abril.
La presentación oficial
de la actividad estuvo a cargo de Jorge Núñez, presidente de la Unión Nacional
de Cuba (UNEAC), en Guantánamo, seguido de la escritora guantanamera, Ana Luz
García Calzada, quien leyó la semblanza de Ruiz-Bazán.
Resaltó el gran
trabajo del cineasta y sus esfuerzos por incrementar los intercambios
culturales enrte Guantánamo y la República Dominicana.
García Calzada destacó
la presentación de casi toda la filmografía de Ruiz-Bazán en Guantánamo desde
el año 2005.
Resaltó los nexos que
el cineasta ha ido forjando entre la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD) y la UNEAC, por lo que en el 2007 ésta organización le otorgó a
Ruiz-Bazán el premio Guamo Honorífico, el más alto reconocimiento que otorga la
Unión de Escritores y Artistas de Cuba, provincial Guantánamo.
El largometraje
documental fue contó con el apoyo del Ministerio de Educación Superior, Ciencia
y Tecnología, de la República Dominicana, la rectoría de la UASD, las vicerrectorías de Extensión y Postgrado, la Dirección de Recursos Audiovisuales (DRAUASD), de esa academia, la embajada
de Cuba en Santo Domingo, la Oficina del Historiador de La Habana, el Instituto
de Historia de Cuba, así como varias instituciones cubanas.
Ruiz-Bazán agradeció el
apoyo de las instituciones que hicieron posible la realización del largometraje
documental.
Dijo la obra es fruto
de 8 años de investigación, de miles de horas de trabajo para seguir
profundizando la vida y otra del gran estratega militar que fue Máximo Gómez.
Subrayó que en el
documental se reslalta sus valores, la dignidad, la humildad que le
caracterizaba, su lucha tenaz, la cual, junto con José Martí, Maceo y otros próceres
cubanos llevaron a Cuba a lograr su independencia del yugo español y la
libertad para todos los cubanos.
La actividad estuvo
muy concurrida de público, asistiendo personalidades políticas, así como el
primer secretario del Partido Comunista en la provincia de Guantánamo, doctor
José García, entre otros invitados especiales.
0 Comentarios