El ministro de Turismo, David Collado Morales, y la
primera dama Raquel Arbaje, junto a otros funcionarios del organismo oficial,
entregan la Puerta de la Misericordia en la Zona Colonial.
SANTO DOMINGO, República Dominicana
(Servicios Especiales Turismo RD).- El ministro de Turismo,
David Collado, acompañado de la Primera Dama Raquel Arbaje entregó este lunes
completamente restaurada la histórica Puerta de la Misericordia, en la Ciudad
Colonial, con una inversión superior a los 17 millones de pesos.
La intervención consistió en la restauración de la
muralla de piedra, limpieza y saneamiento de los paramentos de muro, reposición
del recubrimiento de los muros, recuperación, ampliación y adecuación de los
andenes.
También el remozamiento de las áreas de jardinerÃa,
recuperación de los bancos de asientos, alumbrado eléctrico y embellecimiento
general de todo el entorno.
"Hoy (lunes), un dÃa antes de la Independencia
Nacional estamos aquà entregando esta importante obra, la restauración de la
Puerta de la Misericordia, un verdadero sÃmbolo de nuestra libertad", dijo
Collado.
Afirmó que cada una de las obras que ejecuta el Ministerio
de Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la Ciudad Colonial ponen en
justo valor ese destino de la capital dominicana.
El remozamiento de la Puerta de La Misericordia consiste,
además, en la formalización de jardineras y fosos de los restos arqueológicos,
limpieza y adecuación del sistema de drenaje pluvial de la plaza y creación de
pozos filtrantes e imbornales.
Por igual incluyó mejoras del sistema eléctrico y pintura
de las fachadas del entorno de la plaza.
En lo concerniente a la reconstrucción de la muralla, fue
restaurada la dovela e imposta del arco central, la garita; tratamiento de
ladrillos en cordón de la cúpula. Además, consolidación y restauración de
ladrillos siglo XVI de frontón.
La renovada obra forma parte de los trabajos de
restauración de varias infraestructuras históricas y culturales de la Ciudad
Colonial de Santo Domingo, y que incluye el Monumento Alcázar de Colón, asÃ
como, las fachadas de varios patrimonios arquitectónicos y religiosos de Ciudad
Colonial (el Panteón de la Patria y Museo de las Casas Reales; iglesias,
capillas, santuarios).
0 Comentarios