El empresario Felipe Vicini Lluberes.
Escribe Freddy Medrano
Editor en jefeSANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Grupo Inicia, Felipe Vicini Lluberes, valoró el aporte de la diáspora en lo cultural, social y económico a la República Dominicana.
El empresario hizo el señalamiento en la
presentación en Nueva York del libro número 12 de la Colección Inicia, que “es
una compilación editorial que se caracteriza por explorar distintas facetas de
nuestra identidad colectiva”.
Vicini
Lluberes dijo que Inicia no podía seguir postergando la publicación del libro,
donde se recoge los aportes de la diáspora a la sociedad dominicana.
“Por
años nos planteamos múltiples posibilidades de cómo abordarla, pero muchas
ideas nos parecieron complejas o incompletas, hasta que conocimos el trabajo de
un dominicano que fue llamado por Jeff Livingstone “el mejor fotógrafo
callejero del que nunca has escuchado”, refirió.
Vicini
Lluberes sostuvo que “su historia pudiera ser la historia de cientos de miles
de dominicanos que emigraron junto a sus familias a mitad del siglo XX buscando
más oportunidades.”
Vicini
Lluberes dijo que “Winston es de la primera generación de emigrantes dominicanos
a Nueva York”.
“Su
historia pudiera ser la historia de cientos de miles de dominicanos que
emigraron junto a sus familias a mitad del siglo XX buscando más oportunidades”,
precisó.
Añadió
que “cuando conocimos su obra, supimos que era la pieza que nos hacía falta
para rendir honor a quienes, a pesar de la distancia, aportan tanto a nuestro
país.”
El
empresario resaltó el apego de los dominicanos en el exterior con las
tradiciones y costumbres dominicanas.
“Su
capacidad de estar sin estar y de captar la esencia de una comunidad que
comenzaba a establecerse en la ciudad de Nueva York y a forjar, a base de
sueños, una extensión de la República Dominicana”, dijo.
Este
libro-precisó-plasma la mirada de un fotógrafo dominicano que ha sido parte de
los orígenes de la diáspora dominicana en Nueva York, y que, con la narrativa
original del profesor y escritor dominicano Jean Paul Infante, nos transportan
hacia momentos y estampas de estos orígenes
Añadió
que “ en este libro están las historias de dominicanos que sueñan y que viven
con un pie aquí y otro allá. En cada rostro se puede ver la ilusión y la
ansiedad del inmigrante, evocando aquella famosa frase de anuncio de
televisión: “yo me fui, pero yo no me fui”.
Vicini
Lluberes agradeció a todos los que hicieron posible la publicación del libro.
“De
manera especial, quiero agradecer a todos los dominicanos en la diáspora que
estuvieron presente en el primer lanzamiento de este libro en Nueva York en
diciembre del año pasado, pues como debía de ser, este libro es para ustedes y
con ustedes quisimos celebrarlo de primero”, indicó.
0 Comentarios