Magín Díaz: Gobierno deja recibir US$100 MM anuales por exención fiscal empresa paneles solares

 

El ingeniero Magín Díaz, responde a los conductores de el programa El Despertador.

Redacción Freddy Medrano

Editor en jefe

SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El exdirector de Impuestos Internos, ingeniero Magín Díaz, dijo este miércoles que el gobierno tendrá que decidir si mantiene las exenciones fiscales a las empresas dedicadas a la construcción de paneles solares, toda vez que por esa vía el fisco deja de percibir US$100 millones anuales que no reciben las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs) a través del cobro de la tarifa energético.

Dijo que desde el 2007 cuando se creó una ley para el incentivo de producción a las energías renovables, los costos de la tecnología de esos aparatos han ido disminuyendo sustancialmente.

Al responder preguntas de los conductores del programa El Despertador del Grupo SIN, Díaz señaló que las autoridades del gobierno deben preguntarse si se justifican los incentivos fiscales que se diseñaron hace 15 años, si hay que irlos adaptando a la nueva realidad.

Subrayó que los incentivos otorgados a las empresas de energía renovables se traducen un aumento del déficits de las EDEs que al final es pagado por los usuarios de energía.

“El tema es que no hay almuerzo gratis, como dijo un economista hace como 70 años, o sea, no hay cosas gratis, todo tiene un costo; queremos incentivar las renovables, perfecto, eso tiene un costo, cuál es el costo ahora, que las edes tienen más déficits, quien paga ese déficit, lo pagamos nosotros, porque es un déficit que lo pagamos con transferencia del gobierno”, explicó.

Díaz aseguró que todo tiene un costo, y la pregunta es que “si queremos incentivándolo todo”.

“Ese es el problema, y no podemos incentivarlo todo como los países desarrollaos porque nuestra presión tributaria es muy baja”, disparó el exdirector de Impuestos Internos.

Publicar un comentario

0 Comentarios