El Ministerio de Turismo
debería crear una ruta ecoturística en el Sur, e incluir los viñedos de Neyba
como un punto obligado a visitar.
Texto Freddy Medrano
EDITOR
SANTO DOMINGO, República
Dominicana. – En la República
Dominicana cuando se piensa en uvas, todos dirigen el pensamiento hacia la
provincia Bahoruco, especialmente al municipio de Neyba, donde los viñedos
forman parte de la economía de esa localidad sureña.
Los viñedos de Neyba son
el lugar de origen de las deliciosas uvas que caracterizan a esa parte de la
región Sur del país.
Estos viñedos se
extienden a lo largo de tierras fértiles y disfrutan de un clima óptimo para el
cultivo de ese tipo de fruta.
Los viticultores se
dedican con pasión a la producción de estas uvas, cuidando cada sepa con esmero.
En cumplimiento a una tradición,
los racimos de uvas se cosechan a mano, garantizando que se selección las mejores
y máss maduras para su comercialización.
Se ha establecido que
los viñedos son el corazón de la industria de Neyba, y su compromiso con la
calidad es evidente con cada botella de vino y en cada racimo de uvas que producen
los viticultores.
Una visita a esa zona,
permite a los visitantes apreciar la dedicación y el arte que implica crear las
uvas más deliciosas de la República Dominicana.
Los viñedos de Neyba y
sus uvas constituyen un verdadero tesoro de la República Dominicana por su
impacto al ecoturismo y la generación de riquezas.
No sólo en Neyba se
producen uvas en la provincia Bahoruco, otros lugares como La Descubierta,
Villa Jaragua, Galván productores se dedican a ese cultivo, pero en menor
medida.
0 Comentarios